Weltschmerz - El pesimismo en la filosofía alemana: 1860-1900 / Nejlevnější knihy
Weltschmerz - El pesimismo en la filosofía alemana: 1860-1900

Kód: 42072124

Weltschmerz - El pesimismo en la filosofía alemana: 1860-1900

En este revelador e imprescindible libro del profesor Frederick C. Beiser, escrito con tanta sencillez como hondura, el lector podrá introducirse en las sendas filosóficas -aún hoy poco conocidas- que se originaron tras la estela ... celý popis

882


Skladem u dodavatele
Odesíláme za 6-10 dnů
Přidat mezi přání

Mohlo by se vám také líbit

Darujte tuto knihu ještě dnes
  1. Objednejte knihu a zvolte Zaslat jako dárek.
  2. Obratem obdržíte darovací poukaz na knihu, který můžete ihned předat obdarovanému.
  3. Knihu zašleme na adresu obdarovaného, o nic se nestaráte.

Více informací

Více informací o knize Weltschmerz - El pesimismo en la filosofía alemana: 1860-1900

Nákupem získáte 88 bodů

Anotace knihy

En este revelador e imprescindible libro del profesor Frederick C. Beiser, escrito con tanta sencillez como hondura, el lector podrá introducirse en las sendas filosóficas -aún hoy poco conocidas- que se originaron tras la estela de Schopenhauer, de la mano de autores como Philipp Mainländer, Eduard von Hartmann o Julius Bahnsen, todos ellos de ascendencia pesimista, así como en la crítica que las mismas suscitaron entre otros pensadores, como Eugen Dühring o los neokantianos. Un libro irremplazable, riguroso y original que analiza uno de los periodos más intensos y novedosos de la historia de la filosofía moderna y contemporánea, el del llamado æpesimismo filosóficoÆ.o de una necesidad histórica que expresa un fenómeno político: en el año 1968 la revolución no ocurrió en un solo lugar, en un solo territorio, sino que sucedió en todas partes (Daniel Bernabé).un torbellino de modernidades que zarandeó todos los ámbitos de la vida ciudadana. La neutralidad mantenida por los gobiernos españoles durante la Primera Guerra Mundial facilitó el crecimiento capitalista, el impacto de la revolución soviética de 1917 reforzó los antagonismos políticos y culturales, se gestó la polarización entre fascismo y comunismo que estalló en la siguiente década de 1930, mientras el reformismo democratizador se abría paso con agotadoras dificultades. En ese contexto de múltiples contiendas, las culturas de vanguardias artísticas abrieron horizontes de rupturas creativas cuyas experiencias impactaron entre decisivos grupos sociales. 

Parametry knihy

Zařazení knihy Knihy v němčině Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft Soziologie Soziologische Theorien

882



Osobní odběr Praha, Brno a 12903 dalších

Copyright ©2008-24 nejlevnejsi-knihy.cz Všechna práva vyhrazenaSoukromíCookies


Můj účet: Přihlásit se
Všechny knihy světa na jednom místě. Navíc za skvělé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Vyzvednutí v Zásilkovně
zdarma nad 1 499 Kč.

Nacházíte se: