Per ço que la vila no vage a perdició: la gestió del deute públic en un municipi catalá (Cervera 138 / Nejlevnější knihy
Per ço que la vila no vage a perdició: la gestió del deute públic en un municipi catalá (Cervera 138

Kód: 35902662

Per ço que la vila no vage a perdició: la gestió del deute públic en un municipi catalá (Cervera 138

Autor Verdés Pijuan, Pere

Al filo de 1380, el municipio de Cervera, como otros tantos de Cataluña, se enfrentaba al creciente desequilibrio entre gastos e ingresos y el platillo de la balanza se inclinaba, de forma cada vez más alarmante, hacia el lado de ... celý popis

1022

Dostupnost:

50 % šanceMáme informaci, že by titul mohl být dostupný. Na základě vaší objednávky se ho pokusíme do 6 týdnů zajistit.
Prohledáme celý svět

Informovat o naskladnění

Přidat mezi přání

Mohlo by se vám také líbit

Dárkový poukaz: Radost zaručena

Objednat dárkový poukazVíce informací

Informovat o naskladnění knihy

Informovat o naskladnění knihy


Souhlas - Souhlasím se zasíláním obchodních sdělení a zpracováním osobních údajů k obchodním sdělením.

Zašleme vám zprávu jakmile knihu naskladníme

Zadejte do formuláře e-mailovou adresu a jakmile knihu naskladníme, zašleme vám o tom zprávu. Pohlídáme vše za vás.

Více informací o knize Per ço que la vila no vage a perdició: la gestió del deute públic en un municipi catalá (Cervera 138

Nákupem získáte 102 bodů

Anotace knihy

Al filo de 1380, el municipio de Cervera, como otros tantos de Cataluña, se enfrentaba al creciente desequilibrio entre gastos e ingresos y el platillo de la balanza se inclinaba, de forma cada vez más alarmante, hacia el lado de unos dispendios abrumadores. Por ello parece muy adecuado que P. Verdés haya decidido comenzar por el elemento capital que estuvo en la base de casi todas las vicisitudes experimentadas por la institución municipal y, más allá, por todo el núcleo urbano: el desmesurado endeudamiento censal. Más en concreto, explica con todo detalle cómo los regidores de aquella importante villa gestionaron su deuda y qué consecuencias tuvo dicha gestión, sobre todo, en la configuración institucional del municipio. Sobre un negro telón de fondo de contracción demográfica y de dificultades económicas, P. Verdés ha tejido con rigor, claridad e inteligencia la historia de los sucesivos fracasos –salpicados de efímeros éxitos– experimentados por los dirigentes municipales en sus intentos por menguar la deuda censal y sanear la hacienda. Es evidente que la elección de una u otra de las múltiples iniciativas que los dirigentes urbanos adoptaron era una opción política, que dependía muy estrechamente de la correlación de fuerzas presentes en el gobierno municipal en cada momento. Las políticas de saneamiento no sólo ofrecieron a determinados capitales privados la ocasión de obtener excelentes beneficios, sino que tuvieron un altísimo coste social, plasmado en una redoblada presión fiscal y en sus consecuencias más inmediatas: creciente morosidad, insolvencias manifiestas, empobrecimiento generalizado de los vecinos y drástica merma de la población. Como concluye el autor, la languideciente villa de Cervera en los umbrales del s. XVI recordaba muy poco al potente núcleo urbano que había sido siglo y medio antes.

Parametry knihy

1022



Osobní odběr Praha, Brno a 12903 dalších

Copyright ©2008-24 nejlevnejsi-knihy.cz Všechna práva vyhrazenaSoukromíCookies


Můj účet: Přihlásit se
Všechny knihy světa na jednom místě. Navíc za skvělé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Vyzvednutí v Zásilkovně
zdarma nad 1 499 Kč.

Nacházíte se: