"Ni en cap mapa, ni en cap historia" y otros escritos / Nejlevnější knihy

Kód: 13037676

"Ni en cap mapa, ni en cap historia" y otros escritos

Este libro no es sólo un intento de subsanar la injusticia que representa el desconocimiento de Gori Muñoz en sus diferentes facetas creativas: la de escenógrafo, dibujante, pintor y, la que aquí se recupera, la de escritor. Estos ... celý popis

368

Dostupnost:

50 % šanceMáme informaci, že by titul mohl být dostupný. Na základě vaší objednávky se ho pokusíme do 6 týdnů zajistit.
Prohledáme celý svět

Informovat o naskladnění

Přidat mezi přání

Mohlo by se vám také líbit

Dárkový poukaz: Radost zaručena

Objednat dárkový poukazVíce informací

Informovat o naskladnění knihy

Informovat o naskladnění knihy


Souhlas - Souhlasím se zasíláním obchodních sdělení a zpracováním osobních údajů k obchodním sdělením.

Zašleme vám zprávu jakmile knihu naskladníme

Zadejte do formuláře e-mailovou adresu a jakmile knihu naskladníme, zašleme vám o tom zprávu. Pohlídáme vše za vás.

Více informací o knize "Ni en cap mapa, ni en cap historia" y otros escritos

Nákupem získáte 37 bodů

Anotace knihy

Este libro no es sólo un intento de subsanar la injusticia que representa el desconocimiento de Gori Muñoz en sus diferentes facetas creativas: la de escenógrafo, dibujante, pintor y, la que aquí se recupera, la de escritor. Estos tres textos son también documentos de primerísima mano sobre la sensibilidad del artista hacia su pasado, hacia la vida y el arte. Pertenecen a tres etapas vitales diferentes: "Daumier" corresponde a su juventud, cuando se había instaurado la Segunda República y el escenógrafo recibió una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para ir a París; "Pequeño itinerario bélico del hambre" fue escrito en la madurez, y está formado por varios relatos ambientados en la Guerra Civil española, y, finalmente, "Ni en cap mapa, ni en cap història", escrito por un Gori sexagenario y probablemente enfermo, evoca la Valencia que dejó en su niñez, la del primer cuarto del siglo xx. En todos ellos destaca el tono descriptivo y minucioso del escenógrafo que desvela el secreto de las cosas, que indaga en la psicología de los personajes, de los espacios o de las situaciones de la época que le tocó vivir. También nos permiten apreciar lo que pueden significar los recuerdos desde un exilio interminable. Gori Muñoz (Benicalap, 1906-Buenos Aires, 1978) fue un conocido dibujante durante la Segunda República y la Guerra Civil española, y responsable del taller de decoración del Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937. Después, en su exilio forzoso en Buenos Aires, consolidó una prestigiosa carrera profesional en la escenografía teatral y cinematográfica. Realizó más de 190 decorados para películas del cine argentino y gran parte de las escenografías de los estrenos de las compañías españolas del exilio republicano, entre ellas la de Margarita Xirgu, tanto en Buenos Aires como en Montevideo. Rosa Peralta Gilabert (Arboleas, 1962), investigadora y escenógrafa, realizó su tesis doctoral sobre el escenógrafo Gori Muñoz en la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Ha publicado diversos estudios sobre la escena y el arte en el exilio de la Segunda República española, y los libros La escenografía del exilio de Gori Muñoz (2002) y Manuel Fontanals escenógrafo. Teatro, cine y exilio (2007). Es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario y del Centre d?Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica, ambos vinculados a la Universitat Autònoma de Barcelona.

Parametry knihy

368

Oblíbené z jiného soudku



Osobní odběr Praha, Brno a 12903 dalších

Copyright ©2008-24 nejlevnejsi-knihy.cz Všechna práva vyhrazenaSoukromíCookies


Můj účet: Přihlásit se
Všechny knihy světa na jednom místě. Navíc za skvělé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Vyzvednutí v Zásilkovně
zdarma nad 1 499 Kč.

Nacházíte se: