EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD DEL NIÑO AL ADULTO / Nejlevnější knihy
EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD DEL NIÑO AL ADULTO

Kód: 45968727

EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD DEL NIÑO AL ADULTO

Autor JIMENEZ DIAZ, LUIS

La obra se ocupa de uno de los temas quizá menos específicamente abordados en el campo de los problemas psicoclínicos infantojuveniles, por un lado, por la reticencia que profesionales de la psiquiatría y la psicología clínica inf ... celý popis

899

Dostupnost:

50 % šanceMáme informaci, že by titul mohl být dostupný. Na základě vaší objednávky se ho pokusíme do 6 týdnů zajistit.
Prohledáme celý svět

Informovat o naskladnění

Přidat mezi přání

Mohlo by se vám také líbit

Darujte tuto knihu ještě dnes
  1. Objednejte knihu a zvolte Zaslat jako dárek.
  2. Obratem obdržíte darovací poukaz na knihu, který můžete ihned předat obdarovanému.
  3. Knihu zašleme na adresu obdarovaného, o nic se nestaráte.

Více informací

Informovat o naskladnění knihy

Informovat o naskladnění knihy


Souhlas - Souhlasím se zasíláním obchodních sdělení a zpracováním osobních údajů k obchodním sdělením.

Zašleme vám zprávu jakmile knihu naskladníme

Zadejte do formuláře e-mailovou adresu a jakmile knihu naskladníme, zašleme vám o tom zprávu. Pohlídáme vše za vás.

Více informací o knize EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD DEL NIÑO AL ADULTO

Nákupem získáte 90 bodů

Anotace knihy

La obra se ocupa de uno de los temas quizá menos específicamente abordados en el campo de los problemas psicoclínicos infantojuveniles, por un lado, por la reticencia que profesionales de la psiquiatría y la psicología clínica infantil tienen, fundamentados según ellos, en que como el niño e incluso el joven ?carecen de personalidad» no es posible abordar sus trastornos. Por otra parte, también hay profesionales de la psicología y la psiquiatría que se resisten al uso del término de Trastorno de Personalidad en esta etapa de la vida porque, según ellos, las probabilidades de estigmatización del niño/adolescente, cuando es diagnosticado de tal proceso, va a resultar un lastre para su vida futura. Y en este último caso no podemos estar más de acuerdo, claro que existe un riesgo, sin embargo hemos de aducir que el problema radica fundamentalmente en que realmente existirá cuando se carece de la suficiente información y preparación respecto al problema con lo que podemos caer en un diagnóstico erróneo y sus consecuencias.Pero unas posturas y otras, ignoran o quieren ignorar, lo que defienden la generalidad de los expertos centrados en el tema, entre ellos figura tan relevante como la desaparecida Paulina Kernberg, para la que los riesgos de no hacer un diagnóstico, correcto obviamente, y abordaje temprano cuando se están dando las manifestaciones iniciales del Trastorno de Personalidad, aunque sea en una fase muy preliminar, se corre el riesgo de quedar sin atención durante un tiempo indeterminado, con unas consecuencias evolutivas imprevisibles. De ahí que el autor de esta obra, que se alinea con la de estos muchos ilustres expertos en el tema, se haya «arriesgado» a abordarlo con la absoluta seriedad científica que aporta la amplísima documentación en la que la misma se fundamenta.La obra se distribuye en tres partes: la primera se centra en, siguiendo la línea recomendada por los expertos el tema, antes de abordar los Trastornos de Personalidad ocuparse de las Teorías de Personalidad, en el momento actual más relevantes, y las clasificaciones sobre los Trastornos de Personalidad que se deducen de ellas. En la segunda parte, se explica el concepto de la continuidad del Desarrollo de la Personalidad desde el niño al adulto, con exposición de las aportaciones más relevantes a su estudio. Para centrarse, en una tercera parte, al concepto de trastorno de personalidad y su continuidad desde la infancia al adulto. Ello conlleva plantearse el reto de abordar dicha continuidad incorporando las tesis actuales de diverso corte (papel del apego, de los modelos biológicos, dinámicos, sociales) sobre una perspectiva desde la psicología y psicopatología evolutiva que consideramos es, al menos en este momento, el único enfoque que aborda más totalitariamente el problema.Se finaliza la obra con unas consideraciones breves sobre los aspectos de evaluación, diagnóstico e intervención que estos procesos requieren.Destacar la amplia documentación consultada dado que, al no haber una explicación unívoca y homogénea de estos procesos, al menos en la etapa infantojuvenil, se hizo necesario «beber» de múltiples fuentes de expertos.

Parametry knihy

899



Osobní odběr Praha, Brno a 12903 dalších

Copyright ©2008-24 nejlevnejsi-knihy.cz Všechna práva vyhrazenaSoukromíCookies


Můj účet: Přihlásit se
Všechny knihy světa na jednom místě. Navíc za skvělé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Vyzvednutí v Zásilkovně
zdarma nad 1 499 Kč.

Nacházíte se: