CRÓNICAS PARLAMENTARIAS / Nejlevnější knihy
CRÓNICAS PARLAMENTARIAS

Kód: 20009677

CRÓNICAS PARLAMENTARIAS

Autor JULIO CAMBA

En la primavera de 1907, un joven y aún poco conocido Julio Cambaaceptaba la oferta del diario Espa?a Nueva, de ideología republicana y estilo desenfadado y provocador, para ejercer como cronistaparlamentario en la legislatura que ... celý popis

458


Skladem u dodavatele
Odesíláme za 4-6 dnů
Přidat mezi přání

Mohlo by se vám také líbit

Dárkový poukaz: Radost zaručena

Objednat dárkový poukazVíce informací

Více informací o knize CRÓNICAS PARLAMENTARIAS

Nákupem získáte 46 bodů

Anotace knihy

En la primavera de 1907, un joven y aún poco conocido Julio Cambaaceptaba la oferta del diario Espa?a Nueva, de ideología republicana y estilo desenfadado y provocador, para ejercer como cronistaparlamentario en la legislatura que inauguraba el denominado «gobierno largo» de Maura, quien regresaba al poder dispuesto a llevar a cabo,con renovado impulso, su ambiciosa y controvertida «revolución desdearriba». Durante dos meses, Camba asistirá puntualmente desde latribuna de prensa a las sesiones del Congreso, dando origen a la serie «Diario de un escéptico», unas incisivas crónicas parlamentarias enlas que su descontento con la clase política le inducirá a adoptar elhumorismo como cauce para su pensamiento rebelde. Con Azorín comoantecesor más directo, y su paisano Fernández Flórez como ilustrecontinuador, juntos renovarán el modo de hacer informaciónparlamentaria al adoptar una común actitud de observadores minuciosos, irónicos, distantes en apariencia de las contiendas políticas, perocon un indudable fondo de preocupación por la realidad espa?ola. Eneste volumen se reúnen, por vez primera, todas las crónicas cambianasque componen la serie «Diario de un escéptico», además de otrosartículos de asunto político que Julio Camba fue publicando a lo largo de aquella etapa maurista de gobierno y que completan el recorridopor una legislatura que sería ?tal vez? la más emblemática ytrascendente de todo el reinado alfonsino, cuyo fracaso finalsupondría la desintegración definitiva del sistema de turno, basado en el pacto previo y el falseamiento electoral, dise?ado por losartífices de la Restauración. Transcurrido un siglo desde supublicación, el lector contemporáneo podrá sorprenderse y disfrutarcon unos textos tan vivos y actuales hoy ?casi? como el día en que secompusieron, pudiendo establecer paralelismos comparativos con nuestra propia situación política y constatar cómo aquellas contrariedadesdel momento político vivido por Camba no distan tanto, en el fondo, de las de nuestro presente más rabioso.Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusiónuno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país,exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicasobservaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversaspublicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador ydirector, su paso en 1907 por el diario republicano Espa?a Nueva,encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso acontinuación en El Mundo al frente de la sección «Palabras de unmundano» y después como corresponsal en París, lo catapultarían a lafama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de laépoca, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjerosurgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera(1920) o La ciudad automática (1932). Premio «Mariano de Cavia» en1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividadperiodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República(1934).José Miguel González Soriano (Madrid, 1973) es doctor en FilologíaHispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becario de la Real Academia Espa?ola y ha ejercido como documentalista para laAsociación de la Prensa madrile?a y otras instituciones. Miembro delgrupo de investigación La Otra Edad de Plata (UCM), coordinador yrese?ista crítico del suplemento literario «Los Lunes» del diario ElImparcial.es desde su fundación en 2009, en la actualidad colabora enlas bases de datos digitales Dialogyca BDDH y Mnemosine: textosliterarios raros y olvidados (1868-1936).

Parametry knihy

Zařazení knihy Knihy ve španělštině Historia

458

Oblíbené z jiného soudku



Osobní odběr Praha, Brno a 12903 dalších

Copyright ©2008-24 nejlevnejsi-knihy.cz Všechna práva vyhrazenaSoukromíCookies


Můj účet: Přihlásit se
Všechny knihy světa na jednom místě. Navíc za skvělé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Vyzvednutí v Zásilkovně
zdarma nad 1 499 Kč.

Nacházíte se: